Corrección de los datos CAD de herramientas y componentes impresos

Su desafío

La fabricación de herramientas de producción es un proceso complejo: Incluso cuando se utiliza un software de simulación, muchas veces son necesarios cinco, diez o incluso más ciclos de iteración para crear una pieza con un ajuste perfecto. La corrección de herramientas no sólo requiere un profundo conocimiento de la pieza que se va a fabricar junto con sus especificaciones. Las interacciones de los ajustes individuales también deben tenerse en cuenta a la hora de adaptar las herramientas. Lo mismo ocurre con la impresión en 3D: El resultado de la impresión depende de una gran variedad de parámetros. Los datos CAD de las piezas impresas que no son dimensionalmente estables suelen adaptarse por ensayo y error, un proceso que requiere mucho tiempo y dinero.

Nuestra solución

El software ZEISS REVERSE ENGINEERING reduce los ciclos de iteración en el proceso de corrección de herramientas hasta en un 50 %. Basta con importar tres conjuntos de datos, los datos CAD existentes de la herramienta y el producto, así como los datos de medición reales del producto, y, a continuación, detectar las áreas que necesitan corrección y optimizarlas con el software.

Para la impresión en 3D, sólo se necesitan dos conjuntos de datos: los datos CAD y los datos de medición de la pieza impresa. El software analiza los datos y ofrece soluciones para una adaptación específica de los datos de impresión, lo que da como resultado una pieza dimensionalmente estable.

La corrección de herramientas es una opción de producto disponible para el software básico REVERSE ENGINEERING.

La herramienta perfecta en pocos pasos

Descubra lo fácil que es corregir herramientas con nuestro software. Navegue por el proceso con las flechas.

  • Escanear una pieza

    Utilice un sistema de medición de su elección, de cualquier fabricante, para digitalizar su pieza dimensionalmente inestable. Por ejemplo, puede utilizar un escáner óptico, un sistema de TAC o una máquina de medición de coordenadas. Como alternativa, pueden utilizarse los puntos de medición existentes.

  • ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas

    Importar los conjuntos de datos CAD y de escaneado de la pieza

    Abra ZEISS REVERSE ENGINEERING e importe los datos de escaneado en formato
    STL, PLY, o ASCII; simplemente arrastre y suelte los archivos. También deben proporcionarse los datos CAD de la pieza.

  • ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas

    Importar los datos CAD de la herramienta

    Para corregir una herramienta, también deben importarse los datos CAD de la misma. Este paso no es necesario en los procesos de fabricación aditiva, ya que las correcciones necesarias se realizarán directamente en los datos CAD de la pieza.

  • ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas

    Leer las correcciones

    ZEISS REVERSE ENGINEERING analiza las desviaciones de la pieza de muestra (datos reales) con respecto a los valores nominales, teniendo en cuenta las tolerancias especificadas. A partir de ahí, el software calcula las nuevas superficies CAD de la herramienta. Esto se consigue reflejando las desviaciones en los datos CAD de la herramienta y transfiriéndolas a las superficies existentes de la herramienta.
    Es importante saberlo: La corrección de la herramienta se realiza paso a paso para las áreas individuales de la herramienta debido a la naturaleza interactiva de cualquier ajuste. Para los datos impresos en 3D, el software calcula las posibilidades de optimización a partir de los datos de medición invertidos de la pieza impresa y las tolerancias de diseño.

Nuestra herramienta patentada de corrección ofrece la solución

  • ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas, análisis de socavones

    Análisis de hoyos

    Identifique y corrija hendiduras en sus diseños o herramientas corregidas directamente en el software.

  • ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas, resumen completo

    Resumen completo

    Compruebe la contracción y la deformación de la pieza, corrija las marcas de hundimiento y mejore las propiedades geométricas.

  • ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas, menor tiempo de comercialización

    Menor tiempo de comercialización

    Utilice ZEISS REVERSE ENGINEERING para reducir sus costos de desarrollo y lanzar la producción más rápidamente.

Ámbitos de utilización

La herramienta de corrección de ZEISS REVERSE ENGINEERING

ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas, moldeo por inyección
ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas, moldeo por inyección

Moldeo por inyección

Las piezas moldeadas por inyección se encogen y deforman durante las fases de enfriamiento y desmoldeo. Además, pueden aparecer marcas visibles de hundimiento. Las herramientas de simulación, las disposiciones de diseño (por ejemplo, tener en cuenta las tolerancias de contracción en el desarrollo del molde de inyección) y el coronado son medidas empleadas para prevenir de antemano los defectos resultantes en las piezas moldeadas por inyección. Pero coronar es un desafío importante porque los defectos geométricos y estéticos de la pieza se deben a una serie de factores que influyen y son mutuamente dependientes. Incluso con muchos años de experiencia, es difícil predecir el comportamiento exacto de una pieza. Esto significa que son necesarios numerosos bucles de corrección hasta que la herramienta encaje perfectamente.

ZEISS REVERSE ENGINEERING proporciona una ayuda importante para los procesos de moldeo por inyección, ya que permite una reducción significativa de los bucles de corrección hasta la herramienta perfecta. El software sólo sugiere los ajustes que son aplicables en la práctica. Por ejemplo, el software puede tener en cuenta que las geometrías corregidas de las herramientas pueden erosionarse o que las piezas pueden desmoldarse.

ZEISS REVERSE ENGINEERING  Herramienta de corrección, corrección de piezas impresas en 3D

Corrección de piezas impresas en 3D

Los procesos de impresión en 3D dan lugar a capas de diferentes temperaturas, lo que provoca tensiones en la pieza. La pieza impresa puede doblarse al retirarla de la placa de soporte. La flexión suele evitarse con diversas precauciones: El proceso de impresión se simula por adelantado, el material de impresión, el espacio de envasado y la placa portadora se precalientan. Además, se aplica un tratamiento térmico posterior en un esfuerzo por reducir las tensiones en el interior de la pieza. Aunque estas medidas mejoran el resultado de la impresión, muchas veces no son suficientes para producir piezas dentro de las tolerancias especificadas.

Aquí es donde entra en juego ZEISS REVERSE ENGINEERING para proporcionar asistencia y compensar los defectos de las piezas: A partir de los datos de medición de la pieza impresa defectuosa, el software optimiza los datos CAD de la pieza. La geometría de la herramienta se corrige en función de las desviaciones detectadas.

ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas, conformado de chapa metálica
ZEISS REVERSE ENGINEERING  Corrección de herramientas, conformado de chapa metálica

Conformado de chapa metálica

Para poder fabricar productos con una calidad constante, se necesitan herramientas sólidas y fiables. Las series piloto suelen revelar que las piezas conformadas presentan errores de forma y posición. El uso de simulaciones puede lograr importantes reducciones de costos en el desarrollo de herramientas. Sin embargo, a pesar de las simulaciones, los especialistas en conformado suelen necesitar varios intentos hasta que la herramienta encaja. ZEISS REVERSE ENGINEERING ayuda a reducir los errores de forma y posición en sus piezas unidas.

Todo lo que necesita

ZEISS REVERSE ENGINEERING
Corrección de la herramienta de opción de producto

Importación CAD
- STEP, IGES, SAT

Importar malla/puntos

-STL, G3D, PLY, OBJ, CSV, TXT

Alineación

Funciones avanzadas de alineación
- Mejor ajuste/ajuste a la superficie
- Manual/automático

Edición de mallas

Funciones avanzadas de edición de mallas
- Invertir puntos

Creación automática de superficies basadas en mallas (Autosurfacing)

Modelado de superficies de forma libre de alta precisión

Boceto 2D
- Geometrías
- Restricciones
- Dimensiones

Funciones avanzadas de CAD/superficie
- Superficies de elevación
- Superficies de intercambio

Mejor ajuste/creación manual de elementos geométricos 2D y 3D

Comparación nominal-real

Funciones avanzadas de análisis
- Identificación de hendiduras
- Comprobación del desmoldeo forzado
- Analizar el ángulo de desmoldeo (CAD y STL)

Informes

Exportación CAD

ZEISS REVERSE ENGINEERING en acción

  • Corrección acelerada de herramientas con ZEISS REVERSE ENGINEERING

    Los moldes de alta precisión son el requisito previo para obtener piezas moldeadas por inyección de alta calidad. Horst Scholz GmbH & Co. KG pudo reducir su proceso de corrección de herramientas de al menos cinco bucles de corrección a dos utilizando ZEISS REVERSE ENGINEERING. Esto significa que los productos entran en la producción en serie mucho más rápido.

  • Nuestra solución para todo el proceso de corrección de herramientas

    Utilizando el ejemplo de una válvula de ventilación de un depósito, explicamos aquí la ruta más rápida hacia la herramienta perfecta. Desde la captura del componente con la TC para generar los datos reales hasta la corrección del modelo CAD en ZEISS REVERSE ENGINEERING. Aquí encontrará más información sobre el proceso.